miércoles, 6 de mayo de 2015

Tokyo Ghoul, cuanta la historia de como un g*#*%&*&&$ se vuelve ghoul (zombi no, al menos aun conserva su cerebro, pero como es palurdo no lo necesita) tras serle implantados los organos de una ghoul por accidente (si, claro) y sus intentos por que los humanos no lo descubran y por encajar con los demás come-cerebros, que sino se provoca unApocalipsis zombi, digo ghoul.


Sinopsis y Posible Teoria del Comienzo de Infeccion

El anime cuanta las desventuras de un flipao llamado Ken Kaneki (o Kaneki a secas, para los amigos y quienes se acuesten con el) quien se convierte en ghoul (lo mismo que un zombi, solo que con cerebro) después de que por error mentira le implantaran las tetas los organos de una ghoul que buscaba comérselo y sus intentos por tratar de encajar en la sociedad sin que lo maten a tiros en el intento, pero como buen pinche emo melodramático pasan cosas feas y mas cosas feas.
Lo que Kaneki no sabe es que todo es una conspiración de la Corporación Umbrella y Albert Wesker en un intento por desencadenar un apocalipsis zombi, solo que esta vez los zombis tienen cerebro (para evitar fiascos con zombis suicidas y retrasados como los de Left 4 Dead, eso explica porque aqui los pinches ghouls son capaces de hacer las piruetas de Alice), por eso se les llama ghouls.
Dragon Ball Z (ドラゴンボールZ, Doragon Bōru Zetto; comunmente abreviado DBZ), conocido en España como Bola de Dragón Z, es la más larga secuela de la serie Dragon Ball. La serie es una adaptación de los sucesos después de la saga de Piccolo Daimao del manga Dragon Ball que es escrita y dibujada por Akira Toriyama. En los Estados Unidos, la segunda parte de la manga es llamada Dragon Ball Z, para evitar confusiones entre los lectores jovenes.








La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda década del siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países, influenciados por las obras de Disney en gran parte.
Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las qu
 Los primeros animes que se hicieron no son muy parecido en que la actualidad conocemos. Japón no tenía mucho recursos para hacer su primer anime, pero pudieron conseguirlo. El anime que mas o menos fue el primero, fue un pequeño corto llamado Mukuzo Imokawa y el guardian de la entrada ( enero de 1917 ), hecho por Shimokawa Oten . Pero hay un problema, no sabemos como se hizo ese anime, algunos dicen que se hizo en una pizarra y otros, que imprimieron una hoja en blanco y despues, escribieron sobre él. Los primeros animes, tenía una gran influencia en las series animadas norteamericanas, ya que se parece bastante a lo de Disney. e destaca Toi.